PAGO46 y BEAT: Caso de Éxito de Pagos en Efectivo
El ecommerce ha crecido rápidamente gracias a los desarrollos dentro del rubro Fintech.
Así, la implementación de soluciones de pago flexibles, sencillas y seguras son un requisito indispensable para cualquier comercio electrónico.
Si bien es cierto que hay soluciones de pago un tanto complicadas de configurar y que incluso necesitan ayuda experta para hacerlo, también existen apps o plataformas amigables. Esto significa que son fáciles de implementar, seguras y que no requieren de grandes esfuerzos para ser configuradas.
Este tipo de apps han tenido un repunte especial en los últimos años, donde el comercio electrónico se ha robustecido y ha debido responder a clientes cada vez más exigentes.
En este entorno de constante cambio e innovación, se han generado alianzas estratégicas y muy poderosas entre marcas de gran renombre. Esto fue lo que ocurrió con PAGO46 y BEAT.
¿Quieres saber más sobre este caso de éxito? Aquí te contamos los detalles. Acompáñanos.
La oferta de PAGO46
PAGO46, como plataforma de pagos especializada, ofrece a los usuarios servicios de pago optimizados para un e-commerce y sus soluciones brindan formas de pagar por productos o servicios en efectivo directamente desde un teléfono inteligente.
Estas características, sumado a su amplia red de socios y partners, la han convertido en una de las mejores opciones para pagos digitales y físicos. Posicionándose como una de las favoritas por las grandes empresas de transacciones electrónicas.
Así, la plataforma de pagos ofrece dos tipos de planes a los comercios para que elijan en base a sus necesidades: P46 Starter y P46 Plus.
Con el paquete Starter, el negocio no necesita asistencia de expertos para comenzar a procesar pagos, ya que no requiere integración alguna.
Al contrario, el paquete Plus si requiere de una integración con la web, pero ofrece una serie de beneficios avanzados que son ideales para empresas que quieran una gestión autónoma y especializada de pagos y cobros.

Las necesidades de BEAT
Para Abril de 2020, la app de movilidad BEAT necesitaba contar con la posibilidad de recibir pagos en efectivo, pero sin comprometer recursos técnicos abocados a otras prioridades de la empresa.
BEAT reconocía la importancia de la implementación de una opción de pago en efectivo para sus clientes. Sin embargo, se veía limitada respecto a la capacidad técnica y estructural para poder manejar dicha modalidad de pago.
Esto representaría una inversión en diseño e implementación de la adaptación de la plataforma a su sistema, y también la contratación de personal capacitado para poder desarrollar el proyecto.
Teniendo esto en consideración, comprendieron que la mejor opción era contar con un aliado estratégico que le ofreciera una plataforma segura y confiable de pagos en efectivo. La mejor opción fue PAGO46.
Así, optaron por elegir la solución P46 Starter, que les permitió empezar a recibir pagos en efectivo 48 horas más tarde sin ningún esfuerzo técnico ni inversiones adicionales.
Los beneficios de la alianza
El plan P46 Starter, el seleccionado por BEAT, cuenta con un formulario creado a medida para el cliente, en donde se le permite al usuario acceder a la red de PAGO46 para completar sus pagos.
La propuesta es muy simple: los conductores deben llenar ese formulario con los datos requeridos, presionar el botón de pago y seguir los pasos para pagar con dinero en efectivo.
El contenido del formulario fue consensuado con la empresa BEAT de modo que pudieran identificar a los conductores de manera fácil y rápida.
La información se muestra online en el portal de transacciones otorgado por PAGO46 y la empresa puede acceder a la plataforma cuando quiera disponer de esa información.
Con la implementación de esta alianza, BEAT pudo ofrecerle a sus usuarios una modalidad de pago fácil, rápida y confiable. Esto suponía una gran ventaja y facilidad en temas de pago, menos porcentaje de abandono y una mayor rentabilidad para la empresa.

Todo esto sin mencionar que la inversión que tuvieron que hacer y el proceso de aplicación fue mucho más sencillo que si lo hubiesen hecho por su cuenta.
“PAGO46 representó una solución rápida para recolectar efectivo. Aproximadamente el 50% de la recaudación de efectivo es a través de PAGO46”, comentó un empleado de Tesorería de la empresa BEAT.
Conclusión
El resultado de la alianza entre PAGO46 y BEAT fue muy favorable para ambas partes.
BEAT pudo implementar una opción de pago en efectivo sin invertir de más y manteniendo su independencia administrativa. De esta forma, no tuvo que realizar una integración de la plataforma de PAGO46 a su web, pero si obtuvo los beneficios.
Por su parte, PAGO46 sumó a un nuevo y valioso aliado, permitiendo que más personas puedan acceder a las ventajas de los pagos digitales sin mayores complicaciones.
El caso de éxito de BEAT es solo una de las muchas alianzas satisfactorias que ha tenido PAGO46 con empresas instaladas en Latinoamérica. La aceptación y difusión de la plataforma cada vez es más amplia, y se abren nuevas puertas para impulsar el comercio de grandes, medianas y pequeñas empresas.